lunes, 16 de junio de 2014

¿Qué desayuna un astronauta en el espacio?

¿Alguna vez os habéis preguntado qué desayuna un astronauta en el espacio? Como os podéis imaginar, la dieta fuera de nuestro planeta es bastante diferente, ya que viven en unas condiciones extremas y de gravedad cero. Por ello, tienen que adaptar lo que comen para que su organismo pueda seguir funcionando a pleno rendimiento. En este post os vamos a enseñar cómo son los desayunos en el espacio.


En primer lugar, hay que dar unas consideraciones generales sobre la comida en el espacio. Ya que no se puede ir al supermercado (Mercadona todavía no ha abierto sucursal en la ISS), es necesario fabricar comida que se conserve bien, que sea fácil de almacenar y que priorice la nutrición por encima del aspecto o el gusto. Además, hay que tener en cuenta que el organismo funciona a un ritmo diferente, por lo que los alimentos tienen que ser ligeros, fáciles de digerir (el aparato digestivo es más lento) y aportar todos los nutrientes posibles con el mínimo de calorías.

Y precisamente por eso, en el espacio se desayuna dos veces al día (si, como los hobbits). Ingerir 4 o 5 comidas diarias hace que estas sean menos pesadas, lo cual facilita una buena digestión. Normalmente el primer desayuno es algo más contundente, con algo de carne embutida, patatas, pan y café. El segundo desayuno, por el contrario, está más enfocado a la hidratación: queso, galletas y zumito.

Lo mejor de todo esto es que no hay una línea universalmente aceptada. Como no podía ser de otro modo, los astronautas chinos apuestan más por el arroz y por tes tradicionales, mientras que los rusos apuestan más por los encurtidos y los frutos secos. Suena a tópico, pero los desayunos espaciales también implican variaciones regionales.

Sobre el tema hay mucho escrito. Incluso hay constancia de cómo los gustos personales han ido variando según distintos astronautas. Por ejemplo, los de la misión Discovery 2005 eran unos apasionados de la fruta y de los sandwiches de pollo.

También se sabe que después de varias semanas en el espacio se pierde el apetito de manera notable. Eso se traduce en que con frecuencia se elimina el segundo desayuno, o se reducen los productos ingeridos en cada uno.


2 comentarios: